Santiago Motorizado regresa a Neuquén este domingo para dar el puntapié inicial a la gira presentación de El Retorno, su primer disco como solista. El show será en Mood Live (Ministro González 40) a las 21, y las entradas ya están a la venta en Protickets.com.ar.
“Estoy muy contento de volver a Neuquén. Siempre nos trata muy bien. La última gira con Él Mató arrancó acá y fue espectacular. Creo que ya es una especie de cábala… arrancar en un lugar seguro”, confesó el músico en diálogo en el programa Entretiempo por AM550.
La presentación en la capital neuquina será el primer paso de una extensa gira que incluye Rosario, Córdoba, Medellín, Bogotá, Montevideo y Buenos Aires —donde tocará por primera vez en el Gran Rex—, además de presentaciones en Perú, Chile, México, España y Estados Unidos.
Sobre la experiencia de tocar en solitario, explicó: “Las dos experiencias me encantan. Con Él Mató es un trabajo en equipo, y en solitario decido más solo. Es mi inquietud por hacer música y recorrer nuevos caminos. Me saco las ganas de hacer todo lo que quiero”.
“Me emociona mucho cuando veo familias enteras, padres con hijos, abuelos con nietos. Esa comunión es lo que más me gusta: el amor por las canciones, en banda o en solitario”, dijo Santiago Motorizado.
Uno de los momentos que más lo emocionan sobre el escenario es ver cómo su música atraviesa generaciones: “Me emociona mucho cuando veo familias enteras, padres con hijos, abuelos con nietos. Esa comunión es lo que más me gusta: el amor por las canciones, en banda o en solitario”.
“Está un poco de moda la crueldad. Cualquier cosa dispara acciones crueles. Por eso me parece importante hablar del amor, de empatizar, de conectar con los sentimientos y no tanto con lo material o lo virtual”, explicó.
Además, adelantó que en septiembre abrirá la gira de Los Fabulosos Cadillacs en Estados Unidos, con shows en Puerto Rico, Chicago, Miami y Nueva York. “Después voy a un festival en Granada y en 2026 sigo por México y Europa”, detalló.
En tiempos de redes y polarización, Santiago reivindica un mensaje claro en sus canciones: “Está un poco de moda la crueldad. Cualquier cosa dispara acciones crueles. Por eso me parece importante hablar del amor, de empatizar, de conectar con los sentimientos y no tanto con lo material o lo virtual”.