La segunda edición de “Desde la Patagonia. El legado de Marcelo Berbel” será publicada por el Centro Editor, editorial del Consejo Provincial de Educación (CPE). Así lo anunciaron desde el organismo provincial luego de concretarse la cesión de derechos de autoría en un encuentro de autoridades provinciales junto a Marité y Traful Berbel, familiares y divulgadores del legado artístico del cantautor. En el encuentro se formalizó la producción de la segunda edición, así como su distribución en todos los establecimientos educativos de la provincia, potenciando la difusión y enseñanza de la cultura neuquina.
Estuvieron presentes el subsecretario de cultura del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres Oscar Sarhan; el presidente del directorio del Instituto Nacional de la Música (INaMu), Bernabé Cantlon; la presidenta del CPE, Glenda Temi; la directora general de modalidad Artística Daniela Hormaechea; y el director del Centro de Documentación e Información Educativa (CeDIE), Iván Nicola, entre otras autoridades.
Hormaechea destacó que “con esta política decimos ‘acá está Neuquén’, estamos reconociendo la neuquinidad, valorando y reconociendo las autorías artísticas que hay en nuestra provincia. Es una medida muy importante para el gobierno provincial. porque es el libro que recorre la vida y obra del autor de nuestro himno”.
Luego aclaró la importancia de que la reedición sea a través del CPE, porque "el libro es una puerta que se abre y de la que pueden dispararse un montón de proyectos porque el hecho de que un docente tenga la partitura le permite reversionarla, los chicos pueden dramatizar una canción, se puede hacer un acto y mucho más”.
El libro recopila y deja plasmadas las partituras de las composiciones más emblemáticas de Marcelo Berbel junto a una selección de historias, fotografías y poesía que ilustran de manera complementaria el cancionero. Además, el material cuenta con una breve reseña biográfica del célebre cantautor neuquino, relatos alrededor de sus composiciones, así como fotografías de paisajes neuquinos que inspiraron las letras de sus piezas musicales.
Sobre el final del encuentro Marité y Traful Berbel interpretaron canciones populares de autoría del artista homenajeado, incluyendo el himno provincial Neuquén Trabun Mapu.