Después de años de espera, obstáculos judiciales y un largo camino marcado por el sufrimiento, Julieta Prandi llegó este miércoles 6 de agosto al Tribunal Oral Criminal N°2 de Zárate-Campana para enfrentar el juicio oral contra su exmarido, Claudio Contardi. Sin embargo, cuando todo parecía listo para que se diera inicio a una etapa crucial del proceso, un recurso inesperado presentado por la defensa del acusado volvió a frenar la causa.
La primera audiencia del juicio estaba destinada a escuchar la declaración de la actriz y modelo, quien acusa a Claudio Contardi de violencia de género y abuso sexual reiterado con acceso carnal, agravado por el daño psicológico que le habría provocado. Sin embargo, antes de que Julieta Prandi pudiera comenzar a relatar su experiencia, el abogado defensor Maximiliano Costa presentó un escrito solicitando la nulidad del juicio, alegando una supuesta violación de derechos constitucionales.
El planteo de Costa se centró en un punto técnico: aseguró que a Claudio Contardi no se le explicó debidamente su derecho a optar por ser juzgado por un jurado popular. Si bien en su momento habría aceptado ser juzgado por un tribunal técnico, ahora la defensa argumenta que esa decisión se tomó sin la información suficiente. Esta presentación provocó una inmediata suspensión de la audiencia hasta que se resuelva el pedido, lo que genera un nuevo retraso en una causa que ya lleva más de cinco años en trámite.
Visiblemente afectada, Julieta Prandi se presentó junto a su abogado Fernando Burlando y declaró ante los medios que este paso hacia el juicio oral fue un camino “tardío, pero necesario”. A pesar del nuevo obstáculo, la actriz sostuvo que mantiene la esperanza en que los jueces escuchen no solo su testimonio, sino también las pericias, las pruebas y el relato de testigos que acompañan su denuncia.
La historia judicial entre Julieta Prandi y Claudio Contardi comenzó formalmente en 2019, año en que la pareja se separó tras una relación de una década. Ese mismo año, Prandi lo denunció por violencia psicológica, amenazas, abuso sexual y maltrato hacia sus hijos, iniciando una larga batalla legal por la tenencia de los menores y por lograr justicia en el fuero penal.
Uno de los aspectos más sensibles del caso involucra precisamente a los hijos de la pareja. Julieta Prandi consiguió la tutela exclusiva luego de denunciar que uno de los niños había vivido situaciones traumáticas. En 2022, la Justicia convocó al hijo mayor a declarar en Cámara Gesell, donde habría confirmado parte del relato de su madre sobre los abusos.
En la sala del tribunal, ambos estuvieron presentes. Un biombo separaba a la actriz del hombre que ella acusa de haberla sometido durante años. Durante su intervención, Julieta Prandi fue contundente: “Acá se está juzgando el abuso”. También expresó frases estremecedoras, como: “Si me mataba, me hacía un favor”, dejando en claro la profundidad del sufrimiento vivido.
Por su parte, Contardi negó todas las acusaciones. En su testimonio aseguró que “nunca tuvo una relación no consentida” con Julieta y que todo lo que ella dice “es mentira”. La tensión en la sala fue palpable, sobre todo cuando Prandi, sin poder contener las lágrimas, gritó: “Me quería escapar de vos, basura. Sé que estás atrás de un biombo”.
El periodista Mauro Szeta, en el programa Intrusos, detalló que hay una pericia psiquiátrica oficial que señala signos compatibles con una víctima de abuso sexual prolongado, en contextos de encierro, sometimiento y control. Además, testigos como el conductor Mariano Peluffo también dieron fe del relato de Prandi sobre sentirse “secuestrada” y manipulada.
Ahora, el pedido de nulidad deberá resolverse antes de reanudar el juicio. Mientras tanto, Julieta Prandi, con la fuerza de quien no bajó los brazos en todos estos años, sigue esperando que la Justicia avance. Esta postergación, aunque dolorosa, no parece haber debilitado su decisión de llegar hasta el final.