¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 21 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Ricardo Barreda, la serie: cuándo se estrenará y por dónde verla

La serie sobre Ricardo Barreda ya tiene fecha confirmada de estreno y se conoció en qué plataforma podrá verse.

Por Redacción

Domingo, 21 de septiembre de 2025 a las 17:08
PUBLICIDAD

El furor por las series de crímenes reales sigue creciendo y, en ese marco, una de las historias más impactantes de la Argentina llegará a la pantalla convertida en documental. Se trata del caso de Ricardo Barreda, el odontólogo que conmocionó al país en 1992, y que ahora será retratado en una producción que promete revivir los detalles de aquella tragedia ocurrida en La Plata.

El 15 de noviembre de 1992, el odontólogo Ricardo Barreda asesinó a su esposa, Gladys McDonald; a sus hijas, Cecilia y Adriana; y a su suegra, Elena Arreche, en la vivienda familiar de la calle 48 entre 11 y 12. Al principio intentó sostener otra versión frente a las autoridades, pero poco después quedó comprobado que él había sido el autor de los femicidios que marcaron a fuego la historia criminal argentina.

El estreno de Barreda, el odontólogo femicida está previsto para el 25 de septiembre y estará disponible en la plataforma Flow para toda Latinoamérica. La producción contará con entrevistas exclusivas, dramatizaciones, material de archivo y hasta recursos de inteligencia artificial para reconstruir lo que sucedía puertas adentro de esa casa donde reinaba la tensión. Entre los periodistas que participan del relato aparecen Rodolfo Palacios, Mariana Carbajal y Mauro Szeta.

La serie también abordará el proceso judicial, mostrando cómo el acusado se convirtió en un personaje mediático en los años 90 más allá de los crímenes. Barreda fue condenado a prisión perpetua, aunque con el tiempo obtuvo arresto domiciliario, beneficio que incumplió y le fue revocado, para luego volver a serle concedido. La docuserie, producida por Zeppelin Studios, se desarrollará en dos capítulos.

El caso Barreda fue contado en múltiples ocasiones y hasta el propio femicida llegó a dar su versión en entrevistas. Sin embargo, este nuevo documental busca dar una mirada más amplia y conectarla con debates actuales sobre violencia de género y discursos de odio. Vale recordar que, Ricardo Barreda murió el 25 de mayo de 2020 en un geriátrico, pero la historia de aquel cuádruple crimen sigue siendo uno de los episodios más recordados y oscuros de la crónica policial argentina.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD