¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 21 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Se revelaron por primera vez las causas de la muerte de Silvina Luna

La Justicia dio a conocer oficialmente las causas del fallecimiento de Silvina Luna tras los estudios realizados en la autopsia.

Por Redacción

Domingo, 21 de septiembre de 2025 a las 14:22
PUBLICIDAD

El caso de Silvina Luna volvió a ocupar la agenda judicial y mediática tras conocerse un documento clave que, por primera vez, detalla de manera oficial cuáles fueron las causas de su muerte. El expediente, que forma parte de la investigación en el Juzgado N°60, incluyó un extenso análisis de su historia clínica, estudios complementarios y la autopsia realizada a la actriz. Los resultados, difundidos en DDM, arrojaron precisiones que hasta ahora no habían sido confirmadas públicamente.

De acuerdo con la junta médica, la modelo falleció como consecuencia de un tromboembolismo pulmonar originado en un cuadro de sepsis. Ese cuadro, según explicaron los especialistas, se desencadenó por una enfermedad granulomatosa gigantocelular a cuerpo extraño, es decir, por las reacciones que su organismo tuvo frente al material que le había sido inyectado años atrás. Dichas sustancias fueron el punto de partida de un deterioro prolongado en su salud, que derivó en complicaciones irreversibles.

Los médicos también vincularon la hipercalcemia crónica que padecía Silvina Luna con esos granulomas que se habían multiplicado en su cuerpo. Además, el informe subraya un aspecto fundamental: el producto utilizado no contaba con aprobación de la ANMAT, ya que se trataba de un material de uso industrial y no médico. Esa información refuerza el debate en torno a las prácticas del doctor Aníbal Lotocki, actualmente detenido por otra causa, pero todavía investigado por la responsabilidad en la muerte de la rosarina.

En el programa A la Tarde, el abogado de la familia, Fernando Burlando, destacó la relevancia de estas conclusiones: “Esta diligencia del cuerpo médico forense me da muchísima tranquilidad. La Justicia no se equivocó, pero fue muy lenta”, expresó, subrayando que este documento ofrece una precisión que faltaba en procesos previos.

El letrado también hizo hincapié en la gravedad del cuadro que atravesaba la actriz: “La cantidad era infernal. Le impedía movilizarse. Migró por todo el cuerpo: glúteos, piernas, rodillas”, describió sobre el material encontrado en el organismo de Silvina Luna, que terminó comprometiendo múltiples funciones vitales.

A partir de esta pericia oficial, el expediente judicial suma un elemento determinante que podría acelerar nuevas definiciones sobre la investigación. Mientras la familia de Silvina Luna insiste en que se haga justicia, el informe confirma lo que durante años fue un reclamo público: que las prácticas médicas realizadas fueron decisivas en el trágico desenlace que a los 43 años le puso fin a la vida de una de las figuras más queridas del espectáculo argentino.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD