El talento joven del tenis mundial tiene nombre y apellido: Carlos Alcaraz. Y ahora, su historia dará un nuevo salto, pero no dentro de una cancha. Netflix estrenará el próximo 23 de abril Carlos Alcaraz, a mi manera, una serie documental que busca retratar el lado más humano y profundo del tenista español, una de las figuras más prometedoras del deporte internacional.
Con solo 21 años, Carlos Alcaraz ya se consagró como uno de los grandes del circuito ATP. Su estilo agresivo, su sonrisa constante y su energía juvenil lo posicionaron como el sucesor natural de ídolos como Rafael Nadal y Roger Federer. La serie promete adentrarse en su vida más allá del juego, mostrando cómo convive con la fama, la presión y sus propias metas personales.
El documental estará compuesto por seis episodios de 45 minutos cada uno, en los que se mezclan imágenes de archivo, escenas actuales de entrenamiento, momentos en familia y entrevistas exclusivas. Desde sus pasos por Roland Garros hasta las emociones vividas en Wimbledon, la serie sigue su recorrido tanto dentro como fuera del circuito profesional.
Uno de los atractivos más destacados de esta producción es la participación de leyendas vivas del tenis. Tanto Rafael Nadal como Roger Federer ofrecen sus opiniones sobre la carrera y el potencial de Alcaraz, aportando un contexto único que eleva aún más el relato. Sus testimonios reflejan admiración y una suerte de "pase de antorcha" generacional.
Además, no podía faltar la presencia de Juan Carlos Ferrero, actual entrenador y guía fundamental en la carrera de Carlos Alcaraz. Ex número uno del mundo, Ferrero revela cómo fue descubrir y acompañar al joven desde que tenía apenas 14 años, mostrando la relación casi paternal que los une.
Más allá del recorrido deportivo, la serie se detiene en las contradicciones de un joven que, aunque ya es una estrella global, intenta sostener cierta normalidad. Amistades, cenas familiares, viajes y rutinas cotidianas también tienen su espacio, generando un retrato íntimo que va más allá del espectáculo.
Aunque esta entrega abarca los últimos años de su carrera, se deja entrever que podría haber una continuación. El impacto que genere este lanzamiento será clave para definir si Netflix apuesta por una segunda parte de la historia del murciano.
El 23 de abril, los fanáticos del tenis y del deporte en general podrán disfrutar de un maratón imperdible. Carlos Alcaraz, a mi manera promete emoción, inspiración y una mirada fresca sobre uno de los grandes talentos del presente.