CORONAVIRUS EN LATINOAMÉRICA
Cierran hospitales en Bolivia por colapso sanitario
La decisión se debe al contagio del personal de sanidad, la falta de elementos de bioseguridad y por no contar con el debido equipamiento ante el aumento de casos.Varios hospitales en Bolivia decidieron cerrar parcialmente la atención, mientras que uno de sus principales laboratorios, el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop), que procesa pruebas por COVID-19, se declaró en emergencia por el contagio de su personal sanitario, la falta de elementos de bioseguridad y por no contar con el debido equipamiento ante el aumento de casos positivos.
"Al haber solicitado reiteradamente la dotación de termocicladores, al no tener ninguna respuesta y al seguir rebasados en nuestra capacidad de atención para procesar dichas pruebas, es que nos declaramos en emergencia", señala un comunicado del centro.
Muchos hospitales, como el Viedma en Cochabamba que tiene casi 90 trabajadores afectados, tomaron como medida cerrar sus puertas, debido al gran número de personal sanitario contagiado por tener contacto con pacientes positivos, atendidos en salas comunes. El director de ese nosocomio, manifestó que el cierre será hasta que se cuente con los resultados de los test realizados al personal de salud.
El Gobierno interino de Bolivia es bastante cuestionado por el manejo de la emergencia sanitaria que atraviesa. Su presidenta transitoria, Jeanine Áñez, denuncia que heredó un sistema de salud precario tras la gestión de Evo Morales.
"Probablemente se necesita mucho más, por eso seguiremos trabajando con firmeza para revertir el mal estado de la sanidad pública que recibimos", expresó en Twitter.
Bolivia registró este domingo la mayor cifra de contagios en un día con 1.105 positivos, que suman un total de 25.493 y 820 decesos.