El Banco Mundial alertó hoy que la pandemia de coronavirus causó "la peor crisis educativa jamás vista en América Latina", con unos 120 millones de niños y niñas en edad escolar impedidos de asistir a clases presenciales, una situación que, remarcó, afecta a los sectores económicamente más precarizados.
A su vez, la "pobreza de aprendizaje", que define al porcentaje de menores de 10 años incapaces de leer y comprender un relato simple, habría aumentado más del 20%, advirtió.
"Debido al cierre masivo de escuelas, a febrero de 2021 alrededor de 120 millones de niños en edad escolar habían perdido o corrían el riesgo de perder un año completo presencial del calendario escolar, con graves impactos educativos", expresa el organismo en un informe.
El texto agrega que la pobreza de aprendizaje habría pasado de 51% a 62,5, lo que podría equivaler a 7,6 millones adicionales de niños y niñas en educación primaria que no saben escribir o comprender un relato simple.
En los primeros años de secundaria, el porcentaje de estudiantes que no son capaces de comprender un texto de extensión moderada pasó del 55 al 71%.
Se estima que si los colegios permanecen cerrados tres meses más, el índice ascendería al 77%, afectando más a los sectores de menores ingresos.