¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Se agudiza la sequía que afecta al río Amazonas

Declararon en "situación crítica" al río Madeira, el más largo e importante afluente del río Amazonas.
Miércoles, 11 de octubre de 2023 a las 10:32

La extraordinaria sequía que ha venido afectando a distintas zonas de América del sur sigue haciendo estragos. En las últimas horas, Brasil anunció la crítica situación del río Madeira, principal afluente del río Amazonas.

La declaración permitirá adoptar medidas para "prevenir" y "mitigar" la "escasez cuantitativa" de agua registrada en el río Madeira. El río alcanzó su menor nivel del último medio siglo debido a los efectos de El Niño y el cambio climático.

El río Madeira es uno de los principales ríos de la región, no solo de Brasil. Tiene una extensión de 3.240 kilómetros, y atraviesa Brasil, Bolivia y Perú. Su cuenca hidrográfica es de 125 millones de hectáreas. Sus aguas son esenciales para las regiones por las que transcurre, pues proporcionan alimento para las comunidades amazónicas y posibilitan la existencia de plantíos en sus márgenes. También es una vía de navegación clave en el continente; 1.000 de sus más de 3.000 kilómetros son un canal de transporte vital para los países que atraviesa.

La agencia brasileña también podrá establecer "reglas especiales" sobre el uso del agua y la operación de los embalses de la zona y autoriza a los prestadores de servicio de saneamiento básico a subir las tarifas para "cubrir los costes adicionales derivados de la escasez" hídrica.

El Amazonas es un motivo de preocupación creciente en todo el mundo. El “pulmón del planeta” viene perdiendo hectáreas de manera alocada, a causa de incendios y distintas prácticas de deforestación. Además, sufre día a día las consecuencias de las emisiones y el efecto invernadero. En junio pasado, la Amazonia y el Cerrado, la sabana brasileña, registraron el mayor número de incendios desde 2007: 3.075 sólo en la Amazonia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD