¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 19 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El fenómeno televisivo inesperado de la Sub 20

La actuación de la Selección Argentina en Chile despertó el interés generalizado del pueblo futbolero. Picos de rating y polémica decisión de la señal que tiene los derechos.

Jueves, 16 de octubre de 2025 a las 20:09
PUBLICIDAD
La Sub 20 provocó números televisivos destacados en este 2025 y queda la final.

La Selección Argentina Sub 20 la rompe en la cancha y en la pantalla de televisión a punto tal que expuso la mala lectura de la señal televisiva que tiene sus derechos y no envió a su dupla de relatores hasta Santiago de Chile para relatar los partidos decisivos.

El último duelo albiceleste en el Estadio Nacional de la capital chilena registró un pico de 29,9 puntos de rating sobre el final del 1 a 0 ante Colombia que clasificó al equipo que dirige Diego Placente a la final.

Sin embargo, los números previos contra México también fueron espectaculares, considerando que se trata de un combinado juvenil y que el partido se disputó el sábado por la noche (día de poco encendido). En cuartos de final, Telefé llegó a los 14,2, marcas que en épocas de streaming y redes sociales ya casi no existen.

Por su parte, la lectura de los productores televisivos no fue la correcta y la dupla Pablo Giralt y Juan Pablo Varsky no voló para relatar el penúltimo partido del certamen. No contaban con el yerro del director de la señal internacional que una vez en el primer tiempo y la otra sobre el final del cruce, ponchó la cámara equivocada y los profesionales quedaron imposibilitados de contar lo que sucedía en el campo de juego, como le pasó a cualquier espectador que se había sentado frente al televisor.

Mano a mano con la mayor

La comparativa con la última gira internacional de la Selección Mayor sirve aún más para graficar lo que despertó este equipo de juveniles en los argentinos. Aún con Lionel Messi en el último partido en Miami contra Puerto Rico, el pasado martes, las marcas de la TV estuvieron por debajo de lo que ha ocurrido con el combinado que se presenta en Chile.

La vuelta del capitán, tras haber jugado el sábado con el Inter Miami clavó los registros de televidentes en los 20,2 puntos de rating ante el combinado de Centro América que terminó 6 a 0.

Lionel Messi volvió a la Selección contra Puerto Rico, Siempre con la cinta de capitán.

Sólo la presencia de Messi en cancha pudo disimular lo que fue el pobre encuentro que abrió la estadía de los campeones del mundo en Miami, para medirse con la juvenil formación de Venezuela. Con Messi en el palco, se vendieron apenas 7000 entradas en el Hard Rock Stadium y el rating máximo se clavó en los 14,1 puntos.

Ya para el domingo a las 20 versus Marruecos, todo lo previo se vivirá de manera diferente. Incluso el presidente de la AFA, Claudio Tapia, viajaría para acompañar al seleccionado en la final. Después de 18 años, Argentina tiene la chance de levantar el trofeo mundialista de la categoría por 7ª vez en la historia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD