Egipto alberga por estas horas una cumbre de líderes de países para avanzar en una propuesta para terminar con el conflicto en Medio Oriente, a dos semanas de la masacre ejecutada por Hamas contra la población civil de Israel.
En la apertura, el presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, hizo un llamamiento a la reactivación del proceso de paz en Oriente Próximo a partir de la negociación de un alto el fuego inmediato entre ambos bandos. "Quiero dejar claro al mundo que esta crisis no se resolverá sin una solución justa. Hoy comenzamos a trabajar para acordar una hoja de ruta para reactivar el proceso de paz; una que comenzará con un alto el fuego inmediato que conduzca al establecimiento de un Estado palestino independiente", señaló.
Al Sisi también dijo que la reapertura este sábado del paso de Rafá, escenario esta mañana de la entrada del primer convoy humanitario a Gaza desde el comienzo de la guerra, podría adquirir un carácter más definitivo en las próximas horas o días tras un acuerdo alcanzado con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Según el presidente egipcio, el paso quedaría bajo el control de Naciones Unidas y Media Luna Roja palestina, entidad a cargo de la distribución directa de la ayuda.
El paso de Rafá fue abierto hoy para el ingreso de la ayuda humanitaria a Gaza. El coordinador de la ONU para Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths, celebró la medida que permitió el ingreso de 20 camiones con ayuda humanitaria. "Estoy seguro de que esta entrega será el comienzo de un esfuerzo sostenible para proporcionar suministros esenciales al pueblo de Gaza, incluidos alimentos, agua, medicinas y combustible, de manera segura, confiable, incondicional y sin obstáculos", dijo en El Cairo.