Corea del Norte lanzó ayer un misil balístico capaz de alcanzar a Estados Unidos. El misil recorrió unos 1000 kilómetros antes de aterrizar en el mar del Este entre la península de Corea y Japón. El proyectil voló 73 minutos alcanzando una altura de unos 6000 kilómetros, y por ello tendría un rango potencial de unos 15000 kilómetros, suficiente para alcanzar desde Corea del Norte toda Norteamérica, Centroamérica y parte de América del Sur.
El Ejército surcoreano confirmó que el proyectil disparado por Corea del Norte es un misil balístico intercontinental (ICBM). Por su parte, el Ministerio de Defensa japonés confirmó la hora del lanzamiento y añadió que cayó fuera de la zona económica especial del país asiático, a 250 kilómetros al oeste de la isla de Okushiri, junto a Hokkaido (norte de Japón), según detalló la cadena estatal NHK.
El Departamento de Estado estadounidense emitió un comunicado condenando el lanzamiento de prueba. El Hwasong-18, que se probó por primera vez en abril, es el primer ICBM norcoreano que utiliza combustible sólido, lo que facilita su transporte y acelera su lanzamiento en comparación con las versiones de combustible líquido.
El Gobierno de Nueva Zelanda, una nación que mantiene una estricta política antinuclear, acusó a Corea del Norte de "provocación", horas después de que lanzara el misil intercontinental (ICBM) capaz de alcanzar desde el país asiático el continente americano.