¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 14 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Río Negro invierte más de $171 millones para renovar el Tren Patagónico

El Gobierno provincial concretó la compra de 24 discos de ruedas para las unidades principales del servicio entre Viedma y Bariloche. La mejora busca garantizar seguridad y continuidad operativa

Martes, 14 de octubre de 2025 a las 08:10
PUBLICIDAD
La locomotora 9073 recorre más de 90.000 kilómetros al año

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión para fortalecer el servicio del Tren Patagónico, que une Viedma con Bariloche. Como parte del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa ferroviaria concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que conecta el mar con la cordillera. La inversión supera los $171 millones y fue gestionada a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos.

Las locomotoras GM GT22CW N.º 9070 y 9073, dos de las más potentes del parque tractivo, recorren más de 90.000 kilómetros al año y transportan a miles de pasajeros que eligen el tren como símbolo de conexión y arraigo patagónico. La renovación de sus componentes implicó una gestión técnica y financiera especial, ya que las piezas son importadas y de difícil acceso en el país. La operación permitirá mejorar el rendimiento, reducir riesgos y extender la vida útil de las unidades.

Se compraron 24 discos de ruedas para las locomotoras principales

“Cada mejora es una apuesta al desarrollo de la provincia y a la continuidad de un medio de transporte esencial para miles de familias rionegrinas. Nuestro compromiso es sostener un servicio seguro, confiable y eficiente”, señaló Roberto López, presidente de Tren Patagónico SA.

Desde la empresa se destacó que el Plan de Mantenimiento Integral 2025 contempla nuevas etapas de renovación en infraestructura, talleres y material rodante, con el objetivo de consolidar un servicio ferroviario competitivo y sustentable. La inversión en discos de ruedas representa un paso estratégico dentro de ese esquema, y marca un hito en la historia reciente del sistema ferroviario rionegrino.

-

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD