¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Maduro difunde mapa de Venezuela con la Guyana Esequiba

El presidente propuso una ley para declarar la creación de un Estado en el Esequibo, una región que disputa a Guyana.
Miércoles, 06 de diciembre de 2023 a las 10:46

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, presentó ante la Asamblea Nacional una Ley Orgánica para la creación del Estado de Guayana Esequiba. Sucede tras la aprobación mediante referéndum de la anexión de este territorio, perteneciente a Guyana, en unos comicios que las autoridades consideran ahora como vinculantes.

El Esequibo es un territorio administrado actualmente por Guyana. Es rico en minerales y biodiversidad. Sus autoridades se amparan en un laudo suscrito en París en 1899 que fija unos límites que Venezuela rechaza. En 1966, Venezuela firmó el Acuerdo de Ginebra con Reino Unido, antes de la independencia guyanesa. El mismo establecía bases para una solución negociada, desconociendo el documento anterior. La CIJ dictaminó en 2020 que tenía jurisdicción para analizar el litigio, pese al rechazo de Venezuela, que terminó participando en el proceso.

Quizá lo más relevante sea que Maduro autorizó la creación de divisiones de la compañía petrolera estatal venezolana Petróleos de Venezuela (PDVSA) y de la estatal Corporación Venezolana de Guayana (CVG) para el Esequibo. Pidió que se les concedan licencias para exploración y explotación de petróleo, gas y minerales, según un comunicado gubernamental. Al mismo tiempo, se prohibirá la contratación de empresas que operan o colaboren en las concesiones entregadas por Guyana "de forma unilateral" en las zonas marítimas que Caracas considera en disputa.

"Debe saber el mundo, debe saber la república de Guyana que, ante los derechos históricos sobre la Guayana Esequiba, Venezuela tiene una sola voz: el Esequibo es nuestro, por encima de las diferencias", afirmó Maduro durante su intervención, en la que también ha anunciado la creación de una Zona de Defensa Integral para el territorio.

Venezuela anunció el domingo la aprobación del referéndum con el que reclaman dos tercios del territorio de Guyana a pesar de la sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que ha ordenado a Caracas evitar cualquier intento de modificación del 'status quo' de la zona.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD