El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski, aseguró que la situación en la ciudad de Bajmut “se está volviendo cada vez más difícil”. Bajmuy es un enclave estratégico de la región del Donetsk, en el este ucraniano, y se ha convertido en una obsesión para las fuerzas rusas desde hace semanas.
En línea con lo señalado por el presidente, autoridades del ejército local afirmaron que "el enemigo ha enviado al ataque a las unidades mejor preparadas (del grupo paramilitar) Wagner que intentan romper la defensa de nuestras tropas y rodear la ciudad".
Si bien Ucrania reconoció las dificultades en el terreno, no dejó de confirmar que dará pelear para proteger sus posiciones en el lugar y asegurar la defensa.
Desde el grupo Wagner, afirmaron que planean tomar por completo la ciudad en marzo o abril. El grupo Wagner es un brazo paramilitar del Kremlin, quien no reconoce formalmente una vinculación que ya nadie duda que tienen. Yevgueny Prigozhin, líder del grupo y hombre de estrecha confianza de Putin, días atrás dejó traslucir algunos cortocircuitos con el Kremlin, que pronto fueron subsanados. En esa oportunidad, Prigozhin había cuestionado problemas en la provisión de municiones por parte del Kremlin, como así también la falta de envío de presidiarios, de los que Wagner se nutre, al campo de batalla.
Estados Unidos, por su parte, designó al grupo Wagner como organización criminal internacional. Desde la Casa Blanca estiman que son 50.000 los hombres de Wagner combatiendo en Ucrania, de los cuales 40.000 son presidiarios liberados para la ocasión. Wagner "es una organización criminal que continúa cometiendo atrocidades generalizadas y abusos contra los derechos humanos", dijo el portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, según consigna el medio alemán DW.