¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

20.000 personas se manifiestan contra el aborto en Madrid

España tiene, desde hace décadas, una ley que despenaliza la interrupción del embarazo
Domingo, 12 de marzo de 2023 a las 12:27

Más de 23.000 manifestantes se congregaron en Madrid para protestar contra la nueva ley del Parlamento español que amplía las condiciones para acceder a la interrupción del embarazo.

La ley fue aprobada en febrero pasado, por impulso del oficialismo liderado por Pedro Sánchez. Amplía el acceso al aborto en hospitales públicos y habilita a mujeres a abortar sin permiso de sus padres desde los 16 años.

Asimismo, la nueva normativa establece la novedad de la “baja menstrual” para mujeres que experimentan dolores en su periodo. Esta es una medida de vanguardia en el continente.

Las manifestantes mostraron carteles con leyendas “sí a la vida” o “un humano, de los 0 a los 100 años”. También acompañaron la protesta con globos verdes, el color con el que se identifican.

En el mismo momento en que el Parlamento aprobó esta ley, también aprobó la ley trans, que le valió la felicitación de la Organización de Naciones Unidas (ONU). "Medidas legislativas como éstas abordan las causas profundas de las violaciones generalizadas de los derechos humanos contra las mujeres, las niñas y las personas LGTBI", destacaron en un comunicado conjunto los nueve expertos, cinco de ellos parte del Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Discriminación de la Mujer.

España es un país pionero en materia de legislación sobre estas cuestiones. En 1985 despenalizó el aborto y en 2010 lo legalizó. Antes y después, ha impulsado y establecido diversas normas en materia de género.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD