El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, afirmó que “Brasil está repitiendo como un loro la propaganda rusa y china sin observar para nada los hechos". Kirby se refirió así a declaraciones que el propio Lula hizo durante su reciente viaje a China.
Días atrás, durante su encuentro con Xi Jinping, Lula afirmó que "es preciso que Estados Unidos pare de incentivar la guerra y comience a hablar de paz, es preciso que la Unión Europea comience a hablar de paz". El argumento de Lula suena muy parecido a los esgrimidos por el Kremlin y China, en referencia al rol de Estados Unidos en el conflicto.
Lula está intentando posicionarse como mediador en el conflicto. Antes de viajar a China, Lula había visitado a Biden en la Casa Blanca. Su rol neutral, entre las potencias y ante el conflicto, contribuía a alimentar ese rol de mediador. Sin embargo, sus declaraciones en China lo posicionaron más del lado de Rusia. Al menos para Estados Unidos.
Desde Rusia, no tardaron en agradecer las intervenciones de Lula. El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, agradeció a Lula y a Brasil "por la contribución a una solución al conflicto". Actualmente, Lavrov se encuentra en Brasil, visitando a Lula. Juntos planean avanzar con un plan de mediación, que también incluye a China y países árabes, para terminar con el conflicto en Ucrania.