Rusia y China vienen estrechando sus vínculos luego de la pandemia, pero en particular desde la incursión rusa en Ucrania. Ahora, nuevamente realizan ejercicios conjuntos en aguas de la zona del Pacífico. Buques de guerra rusos y chinos están ejecutando ensayos de rescates y ataques aéreos.
"Los marinos de ambos países practicaron ejercicios antisubmarinos, rechazaron un ataque aéreo simulado de un enemigo, realizaron entrenamiento de rescate marítimo y perfeccionaron las técnicas de despegue y aterrizaje de helicópteros en la cubierta de los barcos de guerra", precisó el Ministerio de Defensa ruso este viernes. Las tropas también realizaron maniobras de "reabastecimiento de agua y reservas de combustible desde barcos de apoyo y de traslado de cargamento en marcha", agregaron desde el Ministerio.
El ministro chino de Defensa, Li Shangfu, participó hace pocos días de una conferencia de seguridad internacional en Moscú, donde pidió una mayor cooperación militar entre estos dos países. China aparece como el sostén de Rusia, en materia militar pero también económica, ante el aislamiento la que viene siendo sometido Rusia desde Occidente.
Recientemente, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, señaló que seguirá estrechando sus vínculos con Corea del Norte. «Estoy seguro de que seguiremos estrechando la cooperación bilateral en todos los ámbitos para los dos pueblos, en aras del fortalecimiento de la estabilidad y la seguridad en la península coreana y el noreste asiático”, afirmó Putin.
El Pacífico parece empezar a mostrar cada vez con más claridad dos bandos. Por un lado, Corea del Norte, Rusia y China. Por otro, Estados Unidos, Corea del Sur, Reino Unido y Australia. Es la zona de conflicto potencial más relevante de todo el mapa geopolítico.