África
Libia suspende a su ministra de Exteriores por reunirse con su par de Israel
El país africano no reconoce al Estado de Israel, motivo por el cual condenó la reunión de su propia ministraEl primer ministro de Libia, Abdulhamid Dbeibé, suspendió de sus funciones a su propia ministra de Exteriores, Najla Mangush. Lo hizo luego de que ésta mantuviera una reunión en Italia con su homólogo israelí, Eli Cohen.
Ambos países no tienen relación. Esto se debe al compromiso de Libia con la causa palestina, motivo por el cual desconoce la existencia del Estado de Israel. La reunión fue hecha pública por el gobierno israelí. Esto generó reacciones en todo el arco político y en la ciudadanía, que comenzó a manifestarse en Trípoli para condenar lo sucedido, con Trípoli como epicentro.
Cientos de manifestantes salieron a las calles tras conocer la noticia de la reunión mantenida. Los manifestantes están quemando fotos de la ministra y cortando las calles con neumáticos ardiendo antes de pedir un "severo castigo" para Mangush por entablar una conversación oficial con un representante del Estado hebreo. Al Mishri, rival político del primer ministro libio, Abdulhamid Dbeibé, declaró que "el Gobierno ha ido más allá de todas las líneas prohibidas y ahora tumbarlo es un deber". También llamó a toda la población "a alzarse en pro de su identidad contra estos proyectos de normalización con la entidad sionista".
Además de la suspensión, se abrió una investigación a la ministra para determinar las circunstancias de lo ocurrido. El primer ministro Dbeibé espera recibir los resultados de la investigación en un plazo de tres días. El Gobierno israelí celebró la reunión, a la que consideró un "paso histórico" en las relaciones entre ambos países. Desde el gobierno libio, a pesar de suspender a la ministra, se dejó en claro que el encuentro fue informal, duró apenas unos minutos y que la ministra "defendió de manera clara e inequívoca" la causa palestina.