¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Aumenta la persecución política en Venezuela

Según expertos en derechos humanos de la ONU, el gobierno de Maduro busca debilitar aun mas la participación democrática antes de las elecciones de 2024.
Miércoles, 20 de septiembre de 2023 a las 15:52

Según expertos en derechos humanos respaldados por la ONU, el gobierno de Venezuela aumentó las restricciones a las libertades democráticas mediante el uso de amenazas, vigilancia y acoso mientras el presidente Nicolás Maduro buscará la reelección el próximo año. En vísperas de las elecciones presidenciales de 2024, los expertos advirtieron que las detenciones políticas van en aumento.

Por ejemplo, señalaron que a tres candidatos de la Plataforma Unitaria de la oposición, Henrique Capriles, María Corina Machado y Freddy Superlano, se les prohibió participar. Otras figuras destacadas ya han sido bloqueadas para ocupar cargos políticos.

Con el objetivo de "silenciar, desalentar y reprimir" cualquier oposición, las autoridades han restringido las libertades y endurecido las restricciones al trabajo de los defensores de los derechos, los grupos de defensa, los sindicatos, los medios de comunicación y los partidos políticos, dijeron los expertos.

Una misión internacional de investigación autorizada por el Consejo de Derechos Humanos señala que la represión violenta entre 2017 y 2019 disminuyó después de que estalló la pandemia de coronavirus al año siguiente. Eso coincidió con una caída en las grandes protestas contra el gobierno. Un informe de la misión de hace tres años describió “crímenes contra la humanidad” en la Venezuela de Maduro.

Los grupos de la oposición han estado organizando una primaria política a pesar de las limitaciones en el sistema electoral que, según observadores independientes, le dan ventaja al partido socialista de Maduro. La campaña llega en un momento de crisis económica e inflación galopante en Venezuela que ha empujado a 7,3 millones de personas a huir al extranjero.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD