El canciller cubano, Bruno Rodríguez, denunció a través de las redes sociales que la embajada de su país en Estados Unidos sufrió un atentado. "En la noche de hoy, 24/9, la Embajada de Cuba en EE. UU. fue objeto de un ataque terrorista de un individuo que lanzó dos cócteles molotov. No hubo daños al personal. Se están precisando los detalles", escribió.
Bruno acusó a "grupos anticubanos" del ataque, señaló que "acuden al terrorismo al sentir impunidad". También dejó en claro que el gobierno cubano "ha alertado" a las "autoridades estadounidenses reiteradamente" sobre esta situación.
No es la primera vez que sucede. En abril de 2020, un tiroteo, dejó profundas marcas en las columnas dóricas de la entrada, rompió una farola y varios vidrios y molduras del frontis del edificio. Luego, en julio de 2021, La Habana denunció otro ataque con cócteles molotov a su embajada en París, del que el responsabilizó también al Gobierno estadounidense, "por sus continuas campañas contra nuestro país que alientan estas conductas y por llamados a la violencia, con impunidad, desde su territorio".
Durante la última semana, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, visitó Estados Unidos en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas. En este marco, cubanos que residen en Estados Unidos se manifestaron en contra de la presencia de Díaz-Canel en la Asamblea de la ONU, pidiendo "apoyar a Cuba, no a su dictador" y exigiendo "libertad para los presos políticos", según mensajes y videos difundidos en redes sociales.