El viceministro surcoreano de Exteriores, Chung Byung-won; al alto funcionario de la Cancillería japonesa, Takehiro Funakoshi; y al ministro asistente de Exteriores de China, Nong Rong, se reunieron en Seúl para debatir la reanudación de un mecanismo de cooperación entre sus países.
En el encuentro, "los tres países acordaron celebrar una cumbre trilateral en el momento conveniente más temprano posible y convocar con premura una reunión de ministros de Exteriores para prepararla". Así lo confirmó el portavoz de la Cancillería surcoreana Lim Soo-suk, en una rueda de prensa recogida por la agencia local de noticias Yonhap.
Durante el encuentro, los funcionarios también manifestaron el interés de avanzar nuevamente en la realización de cumbres entre los máximos mandatarios de sus países. Hasta 2019, se realizaban cumbres trilaterales entre Seúl, Tokio y Pekín. Sin embargo, la suba de tensiones en la región, pandemia mediante, cortaron con la dinámica.
El canciller surcoreano, Park Jin, mantuvo un encuentro en la víspera con los tres altos funcionarios y les pidió "trabajar estrechamente" y "producir resultados tangibles que resulten en beneficios que pueda sentir la gente de los tres países".
Las cumbres habían dejado de tener lugar debido al empeoramiento de sus disputas territoriales. También debido a diferencias históricas, a conflictos entre Corea del Sur y Japón, y al auge del militarismo de China en la región. Este resurgimiento de las reuniones, y la eventual cumbre entre los líderes, ayuda a pensar en una desescalada de tensiones en la región.