El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo hoy que hay "algunos progresos" en los esfuerzos para alcanzar un alto el fuego en Gaza y liberar a los rehenes en poder de Hamás, aunque dijo no poder anticipar un plazo para un posible acuerdo.
"Estamos tomando medidas importantes a través de todos los canales para devolver a nuestros seres queridos. Me gustaría decirles con cautela que hay algunos progresos". afirmó Netanyahu durante una intervención ante Parlamento israelí. "Hay progresos. No sé cuánto tiempo llevará" lograr acuerdos, insistió.
De las 251 personas que fueron tomadas como rehenes en el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la ofensiva militar israelí, unas 100 siguen todavía en la Franja de Gaza. Se cree que al menos un tercio de ellas podrían haber muerto, pues se desconoce su condición.
El premier israelí dijo que no podía revelar detalles de lo que se estaba haciendo para asegurar el retorno de los rehenes en poder de Hamás, movimiento considerado terrorista por la Unión Europea y otros países.
"Hamás esperaba que Irán y Hezbolá acudieran en su ayuda, pero están ocupados lamiéndose las heridas de los golpes que les hemos infligido". afirmó tras señalar que Israel sigue ejerciendo una "presión militar implacable" sobre el grupo islámico en Gaza.