¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

India cerró acuerdo de libre comercio con 4 países europeos

El país conducido por Narendra Modi selló un tratado con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
Domingo, 10 de marzo de 2024 a las 10:03

India, el otro gigante asiático después de China, selló un tratado de libre comercio con el bloque EFTA, compuesto por Islandia, Noruega, y la unión aduanera a su vez compuesta por Suiza y Liechtenstein. "El histórico Acuerdo de Asociación Económica y Comercial entre la India y EFTA es el primer 'Acuerdo de Libre Comercio' firmado con un compromiso vinculante de invertir 100.000 millones de dólares en la India" en los próximos 15 años, informó el ministro de Comercio e Industria de la India, Piyush Goyal, en una rueda de prensa.

El acuerdo comercial, que llega después de los alcanzados con Emiratos Árabes Unidos y con Australia, se cerró tras 21 rondas de negociación y permitirá concesiones arancelarias relacionadas con productos agrícolas y procesados para impulsar las exportaciones de la India y un crecimiento de las exportaciones industriales.

El primer ministro de la India, Narendra Modi, celebró en una carta la firma de uno de los TCL más pioneros que promete brindar a ambas partes con enormes oportunidades comerciales y de inversión: "Nuestro próximo objetivo es hacer de la economía de la India la tercera economía más grande del mundo", dijo el mandatario indio.

Goyal destacó que el liderazgo de EFTA en áreas como el comercio digital, los servicios bancarios y financieros, el transporte y la logística, la maquinaria industrial, la biotecnología, los productos farmacéuticos, los productos químicos, el procesamiento de alimentos y la energía limpia "abrirán nuevas puertas de colaboración". Esta alianza "se traducirá en proyectos de inversión que podrían generar entre 300.000 y 400.000 millones de dólares en inversiones" para la India, además de un millón de puestos de trabajo, precisó el ministro indio a la prensa.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD