GUERRA UCRANIA-RUSIA

El Papa pidió a Ucrania negociar con Rusia y generó polémica

En una entrevista para la televisión suiza difundida el sábado, Francisco pidió a Ucrania tener "el coraje de izar la bandera blanca y negociar" con Rusia.
lunes, 11 de marzo de 2024 · 10:31

El Papa Francisco realizó declaraciones sobre la guerra en Ucrania, que levantaron revuelo en la comunidad internacional. El pontífice deslizó que Ucrania está derrotado y que debe negociar con su vencedor, Rusia. "La palabra negociar es una palabra valiente. Cuando ves que estás derrotado, que las cosas no van bien, necesitas tener el coraje de negociar", añadió el papa.

La Embajada de Ucrania ante la Santa Sede rápidamente condenó y replicó las declaraciones. “¡Es muy importante ser coherentes! Cuando hablamos de la Tercera Guerra Mundial, que tenemos ahora, debemos aprender las lecciones de la Segunda Guerra Mundial”, escribió la legación diplomática en sus redes sociales”. ¿Alguien habló entonces seriamente de las negociaciones de paz con Hitler y de la bandera blanca para satisfacerlo? Así que la lección es sólo una: ¡si queremos terminar la guerra, tenemos que hacer todo lo posible para matar al dragón!”, concluye.

Alemania se sumó a la condena hecha por Ucrania. "No lo entiendo", dijo la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock. "Creo que algunas cosas solo puedes entenderlas si las ves por ti mismo", agregó.

Ucrania completó su crítica al pontífice. "La iglesia debería estar entre la gente y no a 2.500 kilómetros de distancia, en algún lugar, queriendo mediar entre alguien que quiere vivir y alguien que quiere destruirte", señaló el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en su tradicional discurso nocturno.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios