Bangladesh se vio paralizado por una huelga convocada por el movimiento estudiantil, que ha estado protestando desde la semana pasada exigiendo una reforma de las cuotas laborales y contra la violencia policial. Hasta el momento, al menos nueve personas murieron, en lo que fue la cuarta jornada consecutiva de protestas estudiantiles contra las cuotas de empleo público en Bangladesh.
"Tenemos un estudiante muerto", indicó a EFE el director del Hospital Universitario Uttara Adhunik en Daca, Sabbir Ahmed, donde además han ingresado por lo menos 62 personas heridas. El último choque entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad ocurrió anoche cuando una importante carretera fue bloqueada por los manifestantes que también prendieron fuego a una caseta de peaje.
Las protestas comenzaron a principios de julio después de que el Tribunal Supremo pidiera al Gobierno que restableciera un sistema de asignación de empleos públicos, un régimen de cuotas que favorece a los aliados del partido gobernante. Se trata de las primeras grandes manifestaciones a las que se enfrenta la primera ministra Sheikh Hasina desde que asumió el cargo por cuarta vez consecutiva en enero pasado, en unas elecciones boicoteadas por la oposición.