El gobierno de Francia acusó a un grupo de hackers vinculado a la inteligencia militar rusa de ciberataques cometidos a lo largo de tres años dirigidos contra los Juegos Olímpicos de París, agencias gubernamentales del país y empresas. Se trata de un informe de la agencia de ciberseguridad francesa, ANSSI que detalló incidentes cibernéticos desde 2021 a 2024 que atribuye a un grupo llamado APT28, también conocido como Fancy Bear. El objetivo de los hackeos era recopilar inteligencia, especialmente en el contexto de la guerra de Rusia en Ucrania, agregó.
Francia es uno de los aliados más destacados de Ucrania y su gobierno está trabajando para garantizar que un posible acuerdo de paz mediado por Estados Unidos no refuerce aún más a Moscú y amenace la seguridad de Europa.
Según el Ministerio de Exteriores francés, los hackeos estaban vinculados a la agencia de inteligencia militar rusa GRU y que tenían como objetivo a entidades francesas, incluida una “organización deportiva vinculada a la planificación de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024". No identificó la organización ni dio detalles sobre el impacto de la intromisión cibernética.
La agencia de ciberseguridad dijo que entre los objetivos había elementos vinculados con la industria aeroespacial, las finanzas, ministerios y gobiernos locales, pero no los identificó.
Más de una docena de informes en 2023 y 2024 señalaron la intensificación de los esfuerzos de Rusia para socavar a Francia a través de campañas de desinformación, especialmente los Juegos de París. La participación de atletas rusos en la cita olímpica lleva años limitada debido a la invasión rusa de Ucrania y al dopaje patrocinado por el Estado.
La embajada de Rusia en Francia y el Kremlin han negado cualquier interferencia en los Juegos Olímpicos de París. Respondiendo al reporte francés, el analista jefe del Threat Intelligence Group de Google, John Holquist, señaló en un comunicado que “se esperaba que los Juegos fueran un objetivo del GRU (...) Aunque los Juegos son un símbolo potente de cooperación internacional, siguen siendo el objetivo de operaciones de inteligencia maliciosas”.
APT28 y el GRU también han sido vinculados a intrusiones cibernéticas globales, incluyendo en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016, donde fueron acusados de ayudar a Donald Trump filtrando correos electrónicos del Partido Demócrata.