¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 07 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Rescate épico: liberan a opositores en la embajada argentina en Caracas

El gobierno de Trump ratificó su rol en la operación de rescate de los opositores venezolanos. El chavismo mantiene silencio

Por Redacción

Miércoles, 07 de mayo de 2025 a las 11:30

A través del secretario de Estado, Marco Rubio, el gobierno de Donald Trump confirmó su papel clave en la liberación de los opositores venezolanos que permanecían refugiados en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024. En un anuncio oficial, Marco Rubio, describió la acción como un "rescate exitoso" y aseguró que "tras una precisa operación, todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense". El gobierno de Nicolas Maduro mantiene silencio sobre la operación.

Los dirigentes opositores Magalli Meda (mano derecha de María Corina Machado), Pedro Urruchurtu (coordinador internacional de Vente Venezuela), el exdiputado Omar González y el experto electoral Humberto Villalobos soportaron más de 13 meses de hostigamiento. Durante ese tiempo, las fuerzas policiales venezolanas  les cortaron la luz y agua. También restringieron arbitrariamente el ingreso de alimentos y medicinas a la sede diplomática. Inicialmente eran seis los asilados, pero Fernando Martínez Mottola abandonó la embajada en diciembre de 2024 con su salud muy deteriorada y falleció dos meses después en Caracas.

La liberación se produjo en un contexto de creciente tensión diplomática entre Argentina y Venezuela que se mantiene desde la llegada al poder de Javier Milei. Ambos gobiernos mantuvieron numerosos cruces que culminaron con la expulsión de la delegación diplomática argentina en julio pasado, quedando la embajada bajo responsabilidad de Brasil. En diciembre de 2024, el gobierno argentino había denunciado el "asedio" ante la Corte Penal Internacional, enfatizando las "detenciones arbitrarias" y los "tratos inhumanos" que sufrían los refugiados, exigiendo el respeto a la inviolabilidad de sus sedes diplomáticas y la concesión urgente de salvoconductos.

María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, celebró la noticia describiendo la acción como "una operación impecable y épica por la Libertad de cinco héroes de Venezuela", expresando su "reconocimiento y agradecimiento infinito a todos los que la hicieron posible". La dirigente aprovechó para manifestar su compromiso de "liberar a cada uno de nuestros 900 héroes presos por esta tiranía y a 30 millones de venezolanos", en clara referencia a los presos políticos y al conjunto de la población venezolana. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD