¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 05 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Putin dijo que es "prácticamente imposible" llegar a un acuerdo con Ucrania

El presidente ruso reiteró el firme rechazo de Moscú a la membresía ucraniana en la OTAN

Por Redacción

Viernes, 05 de septiembre de 2025 a las 08:34
PUBLICIDAD

El presidente de  Rusia, Vladimir Putin dijo que considerará cualquier despliegue de tropas extranjeras en suelo ucraniano como "objetivos legítimos para su destrucción". "Si aparecen tropas allí, especialmente ahora, durante los combates, asumimos que serán objetivos legítimos para su destrucción", enfatizó Putin en su discurso principal en el Foro Económico Oriental en Vladivostok.

"Y si se llegan a decisiones que conduzcan a la paz, a una paz duradera, entonces simplemente no veo sentido en su presencia en territorio ucraniano. Si se alcanzan estos acuerdos, nadie duda de que Rusia los implementará en su totalidad".

Los comentarios de Putin se produjeron después de que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acompañado por su homólogo francés, Emmanuel Macron, compartiera el jueves que 26 estados europeos, parte de la llamada coalición de voluntarios, estaban preparados para ofrecer garantías de seguridad a Ucrania en una capacidad posbélica, tras cualquier posible acuerdo de paz.

Los socios europeos de Ucrania no han sugerido enviar tropas de combate a Ucrania durante la guerra en curso, sino desplegar un tipo de fuerzas de paz internacionales solo después de un posible alto el fuego o un acuerdo de paz.

Estas fuerzas no participarían en combates, sino que solo se encargarían de monitorear y mantener la paz una vez alcanzado el acuerdo. El presidente ruso expresó dudas sobre esta posibilidad, afirmando que será "prácticamente imposible" llegar a un acuerdo sobre cuestiones clave con Ucrania para poner fin a la guerra.

Putin también dijo que Rusia quiere obtener garantías de seguridad, sin especificar cuáles podrían ser estas medidas y cómo protegerían a Rusia en su guerra total contra Ucrania. "Las garantías de paz deben ser para ambos, Rusia y Ucrania", subrayó Putin.

Putin reiteró el rechazo tajante de Moscú a la membresía de Ucrania en la alianza de defensa de la OTAN. Al mismo tiempo, el Kremlin no se opone al deseo de Ucrania de unirse a la Unión Europea, según él.

Afirmó que "la decisión de Ucrania sobre la OTAN no puede considerarse sin tener en cuenta los intereses de seguridad de Rusia", pero las aspiraciones de Kiev para unirse a la UE son una "elección legítima".

"Repito, la candidatura de Ucrania a la UE es una elección legítima de Ucrania, cómo construir sus relaciones internacionales, cómo asegurar sus intereses en la esfera económica, con quién formar alianzas".

Los miembros de la llamada coalición de voluntarios dijeron que estaban preparados para desplegar una fuerza de paz para el país devastado por la guerra, según Macron. El presidente francés y el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, señalaron que esta iniciativa requeriría el respaldo de Estados Unidos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD