El ejército de Israel ordenó a los residentes de la ciudad de Gaza que evacuaran antes de una nueva ofensiva para tomar el centro urbano más grande de la Franja de Gaza, como parte de una operación planificada que ha despertado la alarma internacional sobre el destino de todo el enclave.
El portavoz del Ejército israelí en árabe, Avichay Adraee instó a los gazatíes a evacuar toda la ciudad de Gaza. El mensaje está dirigido "a todos los residentes de la ciudad de Gaza y a quienes se encuentran en todos sus barrios, desde la Ciudad Vieja y Tafah al este, hasta el mar al oeste", anunció Adree en su cuenta de X.
Poco después, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, aseguró en su cuenta de X que "el huracán azotó Gaza ayer con una fuerza sin precedentes". Según su recuento, "treinta edificios terroristas de varias plantas fueron atacados y destruidos, y decenas de objetivos más fueron bombardeados para frustrar la observación y las infraestructuras de Hamás, y allanar el camino a las fuerzas de maniobra".
Toda la ciudad de Gaza está clasificada ahora por el Ejército israelí como "zona de combate peligrosa". En el mapa publicado por las Fuerzas de Defensa de Israel con su clasificación de las diferentes zonas de la Franja de Gaza, la capital gazatí aparece toda de color rojo y calificada como zona de combate, en la que los civiles no estarían a salvo del fuego israelí.
La toma de la ciudad, donde viven un millón de palestinos, complica los esfuerzos de alto el fuego para poner fin a la guerra que dura ya casi dos años, ya que el primer ministro Benjamin Netanyahu sigue adelante con su plan de tomar los dos bastiones que le quedan a Hamás.
Netanyahu afirmó que Israel no tenía más remedio que completar la tarea y derrotar a Hamás, dado que el grupo terrorista palestino se había negado a deponer las armas. Hamás y otros países declaró que no se desarmaría a menos que se estableciera un Estado palestino independiente.
Los esfuerzos de mediación de Estados Unidos, Qatar y Egipto no han logrado salvar las diferencias entre Israel y Hamás para conseguir un alto el fuego y la liberación de los rehenes que el grupo palestino mantiene en Gaza.
Fuentes: efe, reuters