¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Finlandia es el "país más feliz" del mundo. ¿Quién es el mas infeliz?

Costa Rica y México aparecen entre los primeros lugares. Cómo se ubica Argentina.
Jueves, 20 de marzo de 2025 a las 09:53

Según el World Happiness Report (Informe anual sobre la felicidad), Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Costa Rica y México figuran entre los 10 primeros puestos. Por su parte, Afganistán vuelve a aparecer como el más infeliz.

Según el Informe, elaborado bajo la égida de la ONU, todos los países nórdicos se mantienen entre los 10 más felices. Dinamarca, Islandia y Sueca aparecen detrás Finlandia, que amplió ligeramente la distancia con el segundo clasificado.

Respectivamente en el sexto y décimo lugar, Costa Rica y México entran por primera vez en las posiciones que encabezan la lista. Por su parte, Estados Unidos cayó al 24º puesto, su peor resultado desde la primera publicación del informe en 2012, cuando ocupó el 11º lugar, su mejor clasificación.

Compartir las comidas "está fuertemente vinculado al bienestar", escriben los autores, señalando que "el número de personas que cenan solas en Estados Unidos aumentó un 53 % en las últimas dos décadas". Estados Unidos también es uno de los pocos países que registra un aumento de las "muertes por desesperación" (suicidio o como consecuencia del consumo excesivo de alcohol, drogas, etc.) en un momento en que estos decesos disminuyen en la mayoría de los países.

El informe analiza el comportamiento de las poblaciones del mundo entero en 2022-2024. La clasificación de la felicidad se basa en una media de tres años de evaluaciones personales de la satisfacción con la vida, así como en el PIB per cápita, el apoyo social, la esperanza de vida con buena salud, la libertad, la generosidad y la corrupción.

"Parece que los finlandeses están relativamente satisfechos con su vida", declaró a la agencia AFP Frank Martela, profesor adjunto especializado en investigación sobre bienestar y felicidad en la Universidad Aalto de Espoo, cerca de Helsinki.

Esto podría explicarse en gran medida por el hecho de que los finlandeses viven en una "sociedad que funciona bastante bien", añadió. "La democracia funciona bien, tenemos elecciones libres, libertad de expresión, bajos niveles de corrupción y todo ello ha demostrado que es posible predecir niveles más altos de bienestar nacional", prosiguió.

Todos los países nórdicos tienen sistemas de protección social relativamente fuertes, con bajas por paternidad, subsidios de desempleo y asistencia sanitaria mayoritariamente universal, que también contribuyen a unos niveles de bienestar más altos de media.

Por su parte, Afganistán, sumido en una catástrofe humanitaria desde que los talibanes recuperaron el control en 2020, vuelve a situarse como el país más infeliz del mundo.

En 2024, Argentina se ubicó en el puesto 48 del ranking mundial de felicidad.

Fuente: afp

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD