El ministerio de Seguridad anunció que desplegará un gran operativo especial en las fronteras para evitar el posible ingreso de extranjeros con documentos de identidad apócrifos para votar.
La operación denominada” Control Fronterizo para las Elecciones PASO 2019” propone reforzar los controles en el ingreso al país de personas, vehículos y transportes de pasajeros, con el objetivo de que el escrutinio se desarrolle con normalidad.
Se controlarán 2000 kilómetros desde La Quiaca hasta Puerto Iguazú, concentrándose en Jujuy, Salta, Formosa, Chaco, Entre Ríos, Corrientes y Misiones, donde en 2017 la Cámara Electoral detectó que había más de 27.000 personas que estaban en los padrones electorales de Paraguay y Argentina al mismo tiempo.
El ministerio indicó que habrá dos ejes de acción: “el refuerzo de los controles de ingreso de personas, vehículos y transporte de pasajeros por los Pasos Internacionales habilitados en las provincias del NOA y del NEA”, y el “desarrollo de un plan de vigilancia de la línea de frontera con un fuerte foco en la prevención, para evitar la posible circulación de personas a través de zonas no habilitadas.”
Para este operativo se dispondrá de: 7.684 efectivos de Gendarmería, 4.451 de Prefectura, 383 de Policía Federal, 141 de la Policía Aeroportuaria y 627 móviles. En total 12.659 efectivos estarán afectados al control.
CORTES DE FIBRA ÓPTICA
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, advirtió que en los últimos 5 días detectaron cortes de fibras ópticas en Comodoro Rivadavia, Bariloche y cuatro ciudades del norte del país, en una acción calificada de intencional, dado las herramientas que se necesitan para cortar el cable.
La fibra óptica provee servicios de Internet, datos móviles y comunicaciones, indispensables para funcionar normalmente este fin de semana durante las PASO.