El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa oficializó la reelección de Marcelo Rucci como secretario general y de Ernesto Inal como secretario general adjunto. El acto se realizó este lunes por la mañana en el Centro Recreativo de Rincón de los Sauces, ante más de 20 mil personas.
La asunción se produce luego de los comicios internos del 22 de julio, una elección con lista única que alcanzó un nivel de participación superior al 90% del padrón.
Un mandato que se extiende hasta 2029
Con la entrega de diplomas, Rucci y los miembros de la conducción quedaron formalmente habilitados para un nuevo período que finalizará en noviembre de 2029.
El secretario general agradeció el respaldo de los afiliados y destacó que el compromiso de la gestión es “representar y defender a los trabajadores de la mejor manera”.
Postura del gremio ante la reforma laboral
La reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional fue uno de los ejes del discurso de Rucci.
El dirigente señaló que el sindicato está “dispuesto al diálogo”, aunque advirtió que la condición es que no se vulneren “los derechos adquiridos” de los trabajadores petroleros.
“Si tenemos que salir a dar la lucha, vamos a darla”
Rucci recordó que la actividad ya realizó esfuerzos en etapas críticas: la pandemia, los planes de sustentabilidad y los acuerdos para garantizar la continuidad operativa en Vaca Muerta.
“El gremio ya hizo su parte. Lo que queremos escuchar es que a nuestros compañeros no se les van a sacar derechos”, afirmó.
Apeló también a la memoria histórica del sector: “Pagamos con vida. No vamos a entregar a ningún trabajador”.
Situación salarial y conflictos abiertos
Durante el acto, Rucci mencionó la situación de los trabajadores de Petreven, NRG y El Portón, quienes enfrentan demoras salariales.
Sostuvo que las actividades retomarán su curso a fin de mes y aseguró que la conducción “estará donde tenga que estar” para acompañar a los afectados.
La nueva comisión directiva
La conducción del Sindicato del Petróleo y Gas Privado quedó conformada de la siguiente manera:
Secretaría General
-
Secretario General: Marcelo Rucci
-
Secretario General Adjunto: Ernesto Inal
Áreas Administrativas y Gremiales
-
Secretario Administrativo: Juan Pablo Eggers
-
Tesorero: Miguel Ángel Díaz
-
Protesorero: Flavio David Pereyra
-
Secretario Gremial: Daniel Alfredo Andersch
-
Prosecretario Gremial: Cristian Bernales
Comunicación, Cultura y Familia
-
Secretario de Actas, Prensa y Propaganda: Martín Guillermo Pereyra
-
Prosecretario de Actas, Prensa y Propaganda: Ricardo Andrés Jara
-
Secretaria de Turismo, Cultura y Deporte: Celeste Daniela Urrutia
-
Secretario de Previsión Social: Luis Alberto Gordillo
-
Secretaria de la Mujer y la Familia: Mariana Alejandra Cofré
Vocales Titulares
-
Paola Eva Mariana Cabezas
-
Luciano Sebastián Muñoz
Comisión Revisora de Cuentas
-
Titulares: Néstor Fernando Medel y Hugo Arcadio Zalazar
-
Suplentes: Ruth Betsabé Sánchez y Patricio Keim García
La entidad destacó que la asunción ocurre en un contexto de “crecimiento sostenido de la actividad hidrocarburífera”, lo que representa el desafío de garantizar condiciones laborales y de seguridad para miles de trabajadores de la región.
Homenaje a Guillermo Pereyra
Antes del acto, se realizó un reconocimiento al histórico dirigente Guillermo Pereyra, exlíder de la organización.
Rucci señaló que el recorrido del sindicato “fue construido de manera colectiva” y resaltó el legado de compromiso de Pereyra y de referentes fallecidos como Ricardo Astrada, Osvaldo Marín y Richard Dewey.