Finalmente, los pasajes al exterior que se compren en Aerolíneas Argentinas y otras empresas aéreas locales, como Flybondi y JetSmart, también pagarán el recargo del 30% del dólar “solidario”.
Así se lo confirmaron fuentes de la propia Aerolínea de bandera y también desde la AFIP, organismo que esta madrugada reglamentó esa parte de la Ley de Emergencia Económica que aprobó el Congreso días atrás y que tantas dudas e idas y vueltas provocó hasta el momento en los turistas.
Hoy desde Aerolíneas explicaron que “la instrumentación del impuesto PAIS, de acuerdo a lo publicado por AFIP, alcanza a todos los tickets aéreos al exterior para todas las compañías aéreas. Sin excepción. Por ende, Aerolíneas Argentinas está alcanzada por dicha disposición”.
Si bien en un principio se había dicho lo contrario, los pasajes internacionales de Aerolíneas pagarán el recargo porque sí o sí, por tratarse de ese tipo de tickets, recurren al Mercado Único de Cambios.
Así, todos los pasajes al exterior que se sacaron desde el 23 de diciembre, día en que se aprobó la Ley de Emergencia, pagarán a un dólar de 82 pesos. Las tarjetas y los bancos serán los agentes de retención para estos casos y si alguna persona pagó en efectivo también tendrá que pagar el extra mediante un formulario de AFIP.
Solo se podrá evitar el impuesto si el resumen de tarjeta, por caso, se paga desde una cuenta en dólares o cash en esa moneda.
Fuente: Infobae