En una nueva medida en el marco de la situación de emergencia sanitaria que vive el país, el Banco Central de la República Argentina elevó la tasa mínima para remunerar a las imposiciones en plazos fijos al equivalente a 79% de la tasa de política monetaria Leliq, que deberán ofrecer a partir del 1 de junio de 2020 las entidades financieras del Grupo A, que representan casi la totalidad del sistema.
Según consta en la Comunicación “A” 7027 aprobada por el directorio del BCRA, se elevó de 70% a 79% de la tasa Leliq la remuneración de los plazos fijos.
Esta medida, significa para los ahorristas, sin importar el volumen o razón social, una Tasa Nominal Anual de 30,02% (TNA) y una Tasa Efectiva Anual de 35% (TEA).
Por otra parte, se aclara también que el beneficio de la tasa mínima no estará disponible para las empresas que hayan accedido a las líneas de financiación a una tasa subsidiada del 24%.
Nuevo Instrumento De Ahorro Para Productores Agropecuarios
En el mismo marco, el Banco Central de la República Argentina, también amplió la posibilidad a los productores agropecuarios de efectuar depósitos a tasa variable, ligados a la cotización del dólar. Esta opción se suma a las ya existentes atadas a los precios de cereales y oleaginosas.
Se indicó que la posibilidad de acceder a estos depósitos a tasa variable es para las personas con actividad agrícola y por un importe de hasta 2 veces el valor total de sus ventas de cereales y/u oleaginosas registradas desde el 1 de noviembre de 2019.