¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Se declaró tareas de Anses como servicio "esencial e indispensable"

Aunque todavía no se atenderá al público, se avanzará a puertas cerradas con trámites, que ingresan por medios virtuales.
Miércoles, 06 de mayo de 2020 a las 09:08

Tras la publicación en el Boletín Oficial este miércoles, se oficializó la decisión de la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), María Fernanda Raverta, de declarar "servicios críticos, esenciales e indispensables" las tareas que realiza el organismo y de determinar que algunas de ellas se realizarán de forma presencial.

Esto es lo que refleja la Resolución 99/2020 de la Anses, que lleva la firma de Raverta, y que en su artículo 1, declara "servicios críticos, esenciales e indispensables para el funcionamiento" del organismo a una serie de áreas detalladas en un anexo que prestarán su servicio "de forma remota o presencial", según se precisa para cada caso.

Según indica esta nueva norma, "para aquellas actividades en las cuales se requiera de manera extraordinaria la modalidad presencial, se establecerá un cronograma gradual y progresivo para su implementación, debiendo darse cumplimiento con todas las medidas preventivas y de cuidado establecidas para el Covid-19 por la normativa vigente".

Las Unidades de Atención Integral (UDAI) seguirán cerradas para la atención al público hasta definir el protocolo sanitario de apertura y, mientras tanto, las oficinas funcionarán a puertas cerradas para realizar los trámites, que ingresan por medios virtuales, Según precisó el organismo en un comunicado.

Se indicó que entre esas actividades que actualmente se realizan de manera virtual se encuentran la rehabilitación del cobro de una jubilación o pensión, reclamo de un haber no cobrado de una jubilación o pensión, trámite de la Asignación por Maternidad y de la Asignación por Hijo por Discapacidad.

El organismo a cargo de Raverta, también señaló que "el funcionamiento de esta nueva modalidad será una combinación de algunas oficinas procesando información a puertas cerradas y en el mediano plazo la apertura con un sistema de turnos como se está realizando en las entidades bancarias".

Igualmente, Se informó que se coordinará con los gobernadores e intendentes teniendo en cuenta la situación sanitaria de cada provincia y localidad.

Por último, se indicó también que  -junto con las entidades financieras- está "desarrollando mejoras en los sistemas electrónicos para el pago de las prestaciones, como así también acciones para incentivar el uso de la tarjeta de débito".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD