¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El Senado sigue discutiendo el proyecto de Ley de educación a distancia

Se busca extender ese método a los menores de 18 años, ya que solo se habilitaba a los adultos y escuelas rurales.
Martes, 02 de junio de 2020 a las 09:15

Este martes por la tarde, la Comisión de Educación del Senado debatirá a través de videoconferencia el proyecto de ley enviado en revisión por Diputados sobre educación a distancia en situación excepcional para los menores de 18 años.

Se trata de dar curso a la iniciativa, sancionada en la Cámara baja el 21 de mayo, que permite la educación a distancia de los menores de 18 años cuando exista una emergencia y así lo habiliten el Ministerio de Educación y cada una de las jurisdicciones, como ocurre ahora con las restricciones impuestas por el aislamiento por el coronavirus.

En el mencionado proyecto, se amplía el artículo 109 de la ley de Educación para extender ese método a los menores de 18 años, ya que solo se habilitaba a los adultos y escuelas rurales.

Se indicó que, en ese marco, se fija que "excepcionalmente, previa declaración fundada del Ministerio de Educación en acuerdo con el Consejo Federal de Educación cuando la escolaridad presencial -total o parcial- sea inviable, y únicamente en caso de epidemias, pandemias, catástrofes o razones de fuerza mayor que impidan la concurrencia a los establecimientos educativos, será permitido transitoriamente el desarrollo de trayectorias educativas a distancia".

Se supo que, para aplicar esta metodología de estudio la normativa determina que, "deberá atenderse la provisión de recursos tecnológicos y de conectividad que promuevan la igualdad educativa con condiciones de calidad".

Del mismo modo que en ese proyecto, la Comisión de Educación del Senado también tendrá a la vista otras iniciativas similares que podrían modificar la sanción original.

Según trascendió, entre los expedientes propuestos hay tres sobre el mismo tema presentados por el bonaerense Esteban Bullrich, de Juntos por el Cambio; y por los peronistas José Rodas, de Chaco; y María del Carmen López Valverde, de San Juan.

De igual manera, también estará para su estudio un proyecto que crea el "Programa de Becas Digitales de Urgencia", de la oficialista mendocina Anabel Fernández Sagasti, aunque también fue girado a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD