¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Preocupación de UNICEF por la pobreza infantil en Argentina

Un informe reciente detalla que el país tiene 3,8 millones de chicos pobres y con vulnerabilidad de derechos fundamentales.
Miércoles, 08 de diciembre de 2021 a las 23:00

Este miércoles, UNICEF publicó un informe que revela que a mediados del 2021, Argentina tenía 3,8 millones de chicos pobres y con vulnerabilidad de derechos fundamentales.

El Fondo de las Naciones Unidas (ONU) para la Infancia calculó en un informe presentado hoy en base a datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec y procesados por su oficina en el país, que la pobreza multidimensional entre los chicos y adolescentes de entre 0 y 17 años era de 28,4% en el primer semestre.

El documento de Unicef se titula “Pobreza monetaria y privaciones no monetarias en Argentina” y fue un estudio dirigido por Sebastián Waisgrais, especialista en Inclusión Social y Monitoreo de Unicef. Contó con la colaboración de Jorge Paz (Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico), de Luis Alberto Beccaria y Ana Laura Fernández (Universidad Nacional General Sarmiento) y de Alberto Minujin (director ejecutivo de Equidad para la Infancia).

De acuerdo a la cronología de Unicef, el 28,4% de niños y adolescentes pobres multidimensionales del primer semestre de este año es una baja con relación al primer semestre de 2020, pleno auge de la pandemia, cuando esa marca era de 33%. 

Las dimensiones que utiliza Unicef para calcular este indicador multidimensional son educación, protección social, vivienda adecuada, saneamiento básico, acceso al agua segura, y hábitat seguro.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD