Los ministros del máximo tribunal judicial de la Nación decidieron iniciar el año judicial 2022 con la decisión de llevar adelante una serie de audiencias públicas para definir sobre la constitucionalidad de una serie de temas.
El cultivo de cannabis medicinal y el derecho al olvido, la preservación de especies en peligro y los conflictos de los corredores inmobiliarios son los temas seleccionados por la agenda de ministros de la Corte, en la primera Acordada del año.
Causó cierta sorpresa que no aparezcan temas políticos, lo que no quita que se incorporen a lo largo del año, con reclamos del oficialismo, como cerrar las causas contra Cristina Kirchner o Milagro Sala.
Los ministros, algunos días después de una marcha oficialista en su contra y pidiendo las renuncias, fijaron un cronograma de 37 audiencias a desarrollarse durante la primera parte del año, aún sin fechas establecidas, para analizar y fijar posición en un caso testigo.
“La Corte Suprema de Justicia de la Nación reguló por Acordada 30/2007 la realización de audiencias de carácter público con el propósito de elevar la calidad institucional en el ámbito del Poder Judicial y profundizar el estado constitucional de derecho. A través de ellas, busca garantizar la participación ciudadana y la difusión del modo en que el Máximo Tribunal lleva adelante los procesos en que ejerce su jurisdicción”, se indicó desde la Corte.
En detalle se indicó que los temas a tratar en audiencia pública serán :