A las 19 hs de este domingo, el ministro de Economía, Producción y Agricultura, Sergio Massa, anunciará nuevas medidas en materia cambiaria, con el objetivo de incentivar la liquidación de divises por parte del sector agropecuario e incrementar las escasas reservas del Banco Central. Los anuncios se darán luego de que el ministro y su secretario de agricultura, Juan José Bahilo, llegarán a un acuerdo con dirigentes del sector respecto a un nuevo esquema para el dólar.
Si bien los anuncios fueron confirmados por el Palacio de Hacienda, no hay demasiadas precisiones sobre las medidas puntuales que se informarán esta tarde. No obstante, durante los últimos días, trascendió que el Gobierno anunciaría la implementación de un nuevo “dólar soja” entre los $180 y $200, con la condición de liquidar en un plazo de 30 días. Esto, de realizarse, significaría una mejora en el tipo de cambio para el sector agropecuario.
Este nuevo esquema cambiario para el campo reemplazaría al anterior anunciado en el mes de julio, en donde por cada venta de granos, el productor podía destinar un 30% para la compra de dólar solidario y el 70% restante para el depósito en una cuenta bancaria.
Sin embargo, ese incentivo a la liquidación no despertó el interés de los productores y apenas registró operaciones por $20 millones de dólares. A raíz de esto, ese mecanismo fue desestimado el jueves pasado por el directorio del Banco Central.
En ese marco, y con el objetivo de apurar el ingreso de dólares, funcionarios del equipo económico mantuvieron una serie de reuniones con dirigentes rurales durante los últimos días para lanzar un nuevo régimen cambiario destinado al sector, el cual sería anunciado en la conferencia de hoy.
El lunes, la agenda de Massa continuará con un viaje a Washington, en lo que será su primera gira desde que desembarcó en el ministerio de Economía. En suelo norteamericano, el exdiputado mantendrá encuentros con funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Tesoro de los Estados Unidos.