¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Elecciones 2023: ¿Cómo cortar boleta y cuándo se anula el voto?

Este domingo 22 de octubre, quien desee votar representantes de diferentes partidos políticos, podrá hacerlo cortando boleta.
Jueves, 19 de octubre de 2023 a las 13:41

Este domingo 22 de octubre los ciudadanos de Argentina deberán votar en las elecciones generales, a través de las cuales se votarán los diferentes cargos ejecutivos y legislativos. En este contexto, quien desee votar representantes de diferentes partidos políticos, podrá hacerlo cortando boleta. Para esto, se deben realizar ciertos pasos y tener en cuenta diferentes detalles, según lo informado por la Dirección Nacional Electoral

Las boletas estarán divididas en categorías separadas a través de una línea punteada, con las cuales podrán cortarse. Para hacerlo, hay que ser prolijos, utilizando las manos; para evitar dañar las letras o números. En caso de que alguna parte de la boleta no sea legible, entonces el voto será considerado nulo

Además, es importante saber que para que el voto no sea nulo, los votantes deberán colocar una sola lista por categoría. Es decir que, por ejemplo, no se pueden votar dos candidatos a Presidente.

Por otro lado, los votos serán considerados nulos cuando se vote con una boleta que no está oficializada, si se encuentran objetos extraños dentro del sobre, si hay boletas oficializadas de distintas agrupaciones para un mismo cargo, si hay boletas oficializadas de distintas listas de una misma agrupación política para la misma categoría de cargos.

Asimismo, si hay boletas oficializadas que por destrucción parcial, defecto o tachaduras, no contengan, por lo menos, el nombre del partido y la categoría de cargos a elegir. Y, si hay boletas oficializadas que contienen inscripciones y/o leyendas de cualquier tipo, salvo en los casos de tachaduras, agregados o sustituciones.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD