¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Domingo 27 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Javier Milei negó acuerdos para incluir representantes del PRO en su gabinete

El candidato de La Libertad Avanza, busca apoyo en el Congreso a medida que Juntos por el Cambio se fractura.
Miércoles, 01 de noviembre de 2023 a las 09:13

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, trabaja en mejorar la fiscalización en todo el país con el apoyo "incondicional" de Mauricio Macri y Patricia Bullrich, aunque niega cualquier acuerdo para incluir representantes del PRO en su eventual gabinete. Además, busca apoyos en el Congreso tras la fractura de Juntos por el Cambio.

Milei expresó su preocupación por mejorar la fiscalización de cara al 19 de noviembre, mencionando su previa denuncia, aunque no formal, de "fraude" en las PASO. Él y su equipo del PRO comenzaron conversaciones para asegurar la logística de protección de votos. A pesar de esto, en conversación con radio RivadaviaMilei reiteró que su colaboración con Macri y Bullrich no implica que se les ofrezcan posiciones en su eventual gabinete.

El candidato elogió la "actitud de generosidad y humildad impresionante" de Macri y Bullrich en su apoyo, destacando que no se trató de un acuerdo típico de la política. Afirmó que considerará a todas las personas que puedan aportar una vez llegado el momento de definir nombres, pero no dio a conocer quién será su ministro de Economía.

En respuesta a las especulaciones sobre exfuncionarios macristas que podrían unirse a su administración, Milei mencionó nombres como Federico Sturzenegger, Guillermo Dietrich, Javier Iguacel y Jorge Triaca. Además, opinó que la neutralidad adoptada por la UCR y la Coalición Cívica en el balotaje beneficiaría a Sergio Massa si los votantes no optan por ninguna de las dos opciones, ya que cree que Massa ganaría 55% a 45%.

Milei está ganando apoyos en el Congreso a medida que Juntos por el Cambio se reconfigura. En Diputados, el "ala Milei" es liderada por Cristian Ritondo, junto a otros diputados que apoyaron a Bullrich en la interna partidaria. En el Senado, solo un pequeño grupo respalda esta opción, entre ellos el jefe del bloque PRO, Humberto Schiavoni, y José Torello, cercano a Macri. Los demás senadores mantienen su posición y se sumará Martín Goerling (PRO) en diciembre.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD