¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Camino al balotaje: Sergio Massa llega a Río Negro este martes

Su recorrida por la Patagonia arranca en Chubut donde perdió con Milei, después llega al Alto Valle, al mediodía estará en Roca y a la tarde en Cipolletti.
Lunes, 13 de noviembre de 2023 a las 17:02

Mientras crecen las repercusiones del debate antes del balotaje del próximo domingoSergio Massa tiene previsto una recorrida por el norte de la Patagonia. Primero estará en Chubut, y mañana al mediodía en Roca, con el ministro de Justicia, Martín Soria y su hermana la intendenta reelecta María Emilia, habrá un acto en una cooperativa frutícola a la siesta. Cerrará la recorrida por Río Negro con un acto en el Estadio Municipal de Cipolletti, donde será anfitrión el gobernador electo Alberto Weretilneck, también será casi local el mandatario neuquino Omar Gutiérrez.

Aún no se confirmó si el gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa cruzará el puente para ratificar el apoyo al candidato de Unión por la Patria. Por la mala relación con Weretilneck, está casi confirmado que no asistirá a Cipolletti, la gobernadora Arabela Carreras, y tampoco los Soria. Aunque por el lado del peronismo, el senador camporista de Luis Beltrán, Martín Doñate.

La presencia de Alberto Weretilneck en la primera fila del Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires demuestra que el apoyo al ex intendente de Tigre, no es testimonial. El cipoleño posteó en su cuenta de Twitter un breve video en la que se ve a la primera dupla de moderadores, Luciana Geuna y Pablo Vigna durante las palabras de bienvenida y luego cuando Massa ingresó y se ubicó en el estrado, ante una ovación. Evitó mostrar el ingreso de Milei.

Esta no fue la única expresión de Weretilneck en apoyo a su amigo. Es que después del debate, hizo una nueva publicación sobre una nota del diario La Nación, con el título Javier Milei "Massa pertenece a un gobierno que no hablaba con Bolsonaro, ¿por qué yo tengo que comerciar con Lula?".

El gobernador electo hizo referencia a lo que representa el mercado brasileño para las arcas de la provincia: "Brasil es uno de los principales socios comerciales de Río Negro. Si Milei es electo presidente, desde el 10 de diciembre la provincia perderá sus exportaciones y destruirá a los productores de cebolla, pera y manzanas. Pérdidas de divisas y puestos de trabajo, destrucción de las pymes rionegrinas", publicó nuevamente en sus redes sociales.

 

El equipo de campaña de Unión por la Patria confirmó que el cierre de campaña de Massa será en dos provincias patagónica y luego en la provincia de Buenos Aires, con la intención de que el gobernador Axel Kicillof le pueda trasladar el importante acompañamiento en las urnas que recibió el 22 de octubre cuando logró su reelección.

Massa tiene como objetivo sumar más votos de los conseguidos en las generales. En Chubut no le fue bien: Milei 35,03% y Massa, 32,23% y su objetivo es levantar el caudal de votos para imponerse. En cambio en Río Negro, ganó el peronista con 37,87% contra 33,72% del libertario.

De todas maneras no es casual su visita a la zona más densamente poblada de la provincia, en el Alto Valle perdió por 3.229 votos. (Milei, 37,23%; Massa, 35,78%). Con el acompañamiento de Juntos Somos Río Negro, que dejó de lado su postura netamente provincionalista con la que fue a las urnas el 22 de octubre, el ministro de Economía pretende mejorar los resultados. Para eso está trabajando de manera intensa Weretilneck, quien incluso retrasa los nombres de su gabinete para que no existan fisuras antes del balotaje.

De acuerdo con lo informado, en Roca la actividad será similar a la realizada el mes pasado en Neuquén, donde Massa se reunió con distintos actores de la economía regional. Y después, a las 15.30 está previsto que en La Primera Cooperativa Frutícola, en Stefenelli, se realice un acto en la que estará presente la militancia que responde al peronismo encabezado por la familia Soria. Desde la organización prohibieron el ingreso con banderas partidarias y sólo se permitirán insignias con los colores argentinos, pero sin frases que indiquen a qué sector provienen.

Para cerrar la visita, Massa tiene previsto encabezar un acto en Cipolletti, en el Estadio Municipal. Será desde las 19.30 en Naciones Unidas y Arenales. También con las mismas limitaciones en cuanto a las banderas y pancartas. 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD