Javier Milei asumirá la presidencia de la Nación en 17 días y, entre las definiciones de su gabinete, trascendió la primera encuesta que mide la imagen del libertario ya como presidente electo. La consultora CB orientó sus encuestas a la imagen que los argentinos tienen el ganador del balotaje y más de dos mil personas contestaron qué esperan para los próximos cuatro años, cuánto creen que valdrá el dólar, y cuánto aprueban las políticas de ajuste.
Luego de un proceso electoral por demás extenso, con tres jornadas de comicios entre agosto y noviembre, el estudio de la consultora arroja que la imagen positiva de Javier Milei aumentó desde que ganó el balotaje. Las impresiones favorables sobre el mandato del libertario llegan a un 59% si se suma el 28,2% que cree que su imagen es "muy buena" y un 30,8% que eligió responder que su imagen es "buena".
Además, la imagen negativa de los encuestados sobre el nuevo presidente de la República asciende a un 33,7%, dividido entre un 10,5% que tiene una imagen "mala" y un 23,2% que eligió por "muy mala". El 7,2% restante corresponde a la gente que optó por la opción "No sabe/No contesta".
Además, la expectativa que estos encuestados tienen de Javier Milei como presidente de los argentinos arrojó que un 47,3% tienen "mucha expectativa", un 19,5% tienen "algo de expectativa" y un 29,4% no tienen "ninguna expectativa". Los que no contestaron completaron la torta con un 3,8%.
Dólar, transición, ajuste y el accionar de la nueva oposición a Milei
Otra de las consultas que se le hicieron a este grupo de dos mil personas sobre lo que sucederá en el gobierno de Javier Milei tiene que ver con el valor del dólar informal (blue) a partir del 10 de diciembre: un 34,6% cree que cotizará entre $1000 y $1500, un 24,2% de los encuestados dedujo que estará a menos de $1000, mientras que la opción No Sabe/No Contesta quedó en tercer lugar, con un 20,7%. Además, hay un 12,3% que cree que el dólar informal valdrá entre $1500 y $2000, un 4,3% que cree que estará a más de $2500, y un 3,9% que piensa que estará entre $2000 y $2500.
Los encuestados también respondieron "qué tipo de ajuste tiene que hacer Javier Milei en su gestión como presidente": un 53% cree que debe el libertario debe hacer "un ajuste moderado, sin tocar la educación, salud pública y partidas sociales"; un 28,4% opina que debe hacerse "el máximo ajuste posible" y un 15,4% cree que "no debe hacer ningún ajuste". Un 3,2% prefirió no contestar.
La consultora también reveló qué opinan los encuestados acerca del "grado de participación que tiene que tener Mauricio Macri en el gobierno de Javier Milei": Un 35,7% opina que no tiene que tener "nada de participación", un 34,1% cree que Macri debe tener "algo de participación" y un 25,3% opina que el candidato a vicepresidente de Boca Juniors tiene que tener "mucha participación", totalizando un 59,4% a favor.