¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Domingo 11 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022 Mejor Energia Mitre Patagonia Logo Am2022

El Gobierno argentino exige la "liberación incondicional" de rehenes a Hamas

El comunicado se publicará en varios diarios extranjeros de habla inglesa, hebrea, árabe y español.
Jueves, 09 de noviembre de 2023 a las 09:45
El Gobierno argentino exige la "liberación incondicional" de rehenes a Hamas El Gobierno argentino exige la "liberación incondicional" de rehenes a Hamas

El Gobierno argentino emprendió una acción global para exigir la "libertad inmediata e incondicional" de las personas secuestradas por la organización islamista Hamas. Esta demanda se plasmó en una declaración publicada en varios diarios extranjeros y cuenta con la firma del presidente Alberto Fernández. Entre las personas secuestradas se encuentra una veintena de argentinos.

La solicitud fue difundida en medios como Israel Hayom, Yedioth Ahronoth (y su versión digital Ynet), Haaretz (en hebreo e inglés) y el Jerusalem Post. En el comunicado, el presidente Fernández manifestó: "La Argentina exige la libertad inmediata e incondicional de las personas secuestradas por el grupo Hamas, en especial de nuestros compatriotas. Reclamo la inmediata liberación de todos los rehenes y, entre ellos, de nuestros compatriotas secuestrados en Israel por el grupo Hamas".

Según fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores, el texto se publicará en el New York Times de Estados Unidos y en otros medios de habla inglesa, hebrea, árabe y español.

Esta iniciativa tiene como objetivo dar visibilidad al llamado por la liberación de las 240 personas que fueron tomadas como rehenes por la organización islamista Hamas, incluyendo a 21 personas con nacionalidad argentina. Estos secuestros se llevaron a cabo como parte de los ataques múltiples perpetrados por Hamas el 7 de octubre pasado en Israel, en los cuales perdieron la vida 1.400 personas.

El presidente Alberto Fernández subrayó su compromiso en lograr la pronta liberación de los secuestrados y destacó la importancia de la coordinación con otros países de la región que comparten la misma preocupación por la liberación de los rehenes y el cese de las graves consecuencias del conflicto en la población civil, tanto palestina como israelí.

Asimismo, el presidente de la nación abogó por una tregua humanitaria que permita la entrega de asistencia a los afectados por el conflicto. También hizo hincapié en su tradición de respeto al derecho internacional y solicitó su pleno cumplimiento, especialmente en lo que concierne a la seguridad y protección de los civiles y rehenes, una obligación tanto jurídica como moral.

El presidente Alberto Fernández hizo eco de las palabras del Papa Francisco y afirmó: "La guerra es siempre una derrota y una destrucción de la fraternidad humana". Desde esta convicción, se comprometió a seguir trabajando en la búsqueda de espacios para el diálogo, fortalecer la ayuda humanitaria y lograr la liberación de todos los rehenes.

El llamado del Gobierno argentino es claro: "La Argentina, unida, exige la libertad inmediata e incondicional de las personas secuestradas por el Grupo Hamas, en especial de nuestros compatriotas".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD