¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Qué dijo Caputo sobre jubilaciones, Ganancias y subsidios

El ministro de Economía tuvo su primer contacto con la prensa tras las medidas anunciadas el martes.
Jueves, 14 de diciembre de 2023 a las 08:20

El ministro de EconomíaLuis Caputo, habló por primera vez tras los anuncios efectuados el día martes donde sentenciaba las primeras 10 medidas económicas del gobierno de Javier Milei. A la vez, se refirió a los próximos pasos en el plan de ajuste para solucionar el déficit fiscal

En cuanto a los recortes en subsidios en transporte y energía, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó ayer en conferencia de prensa que empezarán a efectuarse a partir del 1 de enero del 2024. Por otra parte, Caputo afirmó que no será una quita del 100%, sino que será una reducción al 35%. Actualmente, el Estado nacional subsidiaba un 70% de las tarifas.

“El recorte de subsidios son 2 puntos del PBI, más o menos el 40% del déficit. Eso se financia hoy con emisión, con inflación", aseveró. Sostuvo que los subsidios son "un falso populismo" y que el gobierno encara a un esquema diferente en donde "se va a empezar a subsidiar a la demanda"

En cuanto a la moratoria, el ministro de Economía comentó que la fórmula jubilatoria "claramente no funciona" y que los jubilados "cobran algo realmente bajo". El gobierno quiere pasar por el Congreso para quitar las subas trimestrales y que pasen a ser por decreto: "Cuando la inflación sube, los jubilados pierden; cuando bajan, no se puede reducir el déficit y pierde la gente”.

Asimismo, se dará marcha atrás con los cambios en Ganancias realizados el pasado septiembre. "Las provincias son las primeras interesadas en que esto se dé vuelta", acotó Caputo, en cuanto a la pérdida de coparticipación. Si bien aclaró que no está "ideológicamente de acuerdo", mencionó que serán "medidas transitorias" y agregó que "la expectativa que tienen muchas provincias es que la cosa se dé vuelta". 

El pasado 19 de septiembre, fuerzas provinciales -con firma de Juntos Somos Río Negro y Rolando Figueroa como diputado provincial- presentaron un proyecto para coparticipar el Impuesto al Cheque. El actual gobernador de la provincia votó a favor de la elevación del piso de Ganancias (como también el actual presidente Milei cuando era diputado), pero enfatizó en el impacto que generaría en las provincias y en la urgencia de buscar alternativas para la coparticipación: "Nos hemos quedado afuera de poder cobrar en las retenciones de las exportaciones un porcentaje de lo que proviene de las exportaciones de nuestras provincias".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD