¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

"La Corte Suprema se ajusta a la jurisprudencia previa"

El decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNCo, Juan Carlos Fernández, analizó la polémica en AM550.
Miércoles, 10 de mayo de 2023 a las 11:23

Sigue la polémica por la suspensión de las elecciones en Tucumán y en San Juan. Solo faltaban cinco días para la jornada electoral en ambas provincias, en donde Sergio Uñac y Juan Manzur eran los candidatos del Frente de Todos que buscaban llegar a la gobernación. Hace apenas algunas horas, la Corte Suprema decidió suspender las elecciones con una medida cautelar y pidió informes para investigar los reclamos de la oposición.

"En ambas provincias, la Corte aplica sus precedentes previos, con lo cual no debería resultar sorpresivo este posicionamiento. La medida fue firmada por Rosatti, Rosenkrantz y Maqueda", explicó el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNCo, Juan Carlos Fernández, en diálogo con AM550 y CN24/7.

"Hay muchísimos doctrinarios, constitucionalistas y juristas sostienen que esto es lo que debe hacer la Corte, por mandato de la Constitución Nacional, garantizar el principio republicano de gobierno en cada una de las provincias. San Juan y Tucumán tienen cláusulas que permiten más de una reelección en sus gobiernos, se traduce en 16 años consecutivos que una persona puede estar en ese cargo", detalló Fernández.

En este contexto, se espera que el propio presidente Alberto Fernández emita un comunicado al respecto, siguiendo el mismo hilo conductor del mensaje que publicó en sus redes ayer por la tarde, en donde dijo que "La intromisión judicial en procesos electorales daña profundamente la convivencia democrática y altera peligrosamente la institucionalidad que tanto preservamos".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD