Argentina continúa el llenado del nuevo gasoducto de gas natural Néstor Kirchner. El proceso comenzó este martes y se trata de una infraestructura y política que significa la posibilidad de ahorro al país de miles de millones de importaciones de energía en medio de una grave escasez de dólares. Asimismo, se trata de un hito histórico para Vaca Muerta.
El llenado del gasoducto tardará, aproximadamente, unos 20 días en completarse. El mismo se extiende 573 kilómetros desde la Patagonia hasta las ciudades y centros industriales de Argentina en el este. Fue desarrollado por la empresa estatal Energía Argentina SA.
El presidente, Alberto Fernández, reivindicó la obra que permitiría un ahorro anual de US$ 4.200 millones en sustitución de importación de gas natural licuado, combustibles líquidos y energía eléctrica.
Por su parte, el ministro de Energía de Neuquén, Alejandro Monteiro, dijo en Mitre Patagonia que esto permite profundizar el desarrollo de Vaca Muerta, generando un salto de escala y mejoras en términos de eficiencia y de competitividad a la producción de nuestro gas. Y agregó que esto implica la sustitución de grandes y fuertes importaciones que tiene que hacer nuestro país. Es un gran alivio para nuestro país y para nuestra región, en donde se generarán más puestos de trabajo.
En relación al gasoducto, informó que cuando se termine el proceso de llenado y las pruebas, podrá transportar 11 millones de metros cúbicos por día, casi el 10 por ciento de la producción nacional, mientras se están construyendo dos plantas compresoras.