¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Ahora los lácteos: el gobierno cerró las exportaciones

Luego de anunciar el cierre de las exportaciones de carne y, a horas de conocerse los índices de inflación de julio, el ejecutivo continúa con las medidas restrictivas.
Martes, 15 de agosto de 2023 a las 14:51

La devaluación del 18% llevada a cabo por el Banco Central de la República Argentina, junto con el rápido aumento del dólar blue después de las elecciones PASO, tuvo un impacto directo en los precios minoristas. Aunque algunos sectores carecen de precios de referencia, los costos de los alimentos experimentaron un marcado incremento. En un esfuerzo por controlar esta escalada, el Gobierno decidió suspender las exportaciones de carne y productos lácteos por los próximos 15 días. Los productores aseguran que la aduana no permitió la salida de carne y lácteos. 

La medida fue confirmada horas antes al anuncio del índice de inflación de julio, el cual será publicado esta tarde por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Sin embargo, aún no reflejará el impacto total de la devaluación y los aumentos de las últimas semanas.

En medio de un panorama político complejo para el oficialismo, el Gobierno optó por cerrar temporalmente las exportaciones de carne vacuna y lácteos con el objetivo de salvaguardar el mercado interno. A pesar de su carácter temporal, esta decisión suele encontrar resistencia por parte de los productores agropecuarios.

Es importante mencionar que esta medida se lleva a cabo en el marco de las negociaciones en curso con el sector cárnico, que forma parte del programa "Cortes Cuidados". "No habrá exportaciones sin acuerdo", subrayaron fuentes cercanas a Guillermo Michel, quien encabeza la Aduana y ahora también liderará las conversaciones de fijación de precios, responsabilidad que anteriormente recaía en Matías Tombolini.

Por otro lado, los empresarios del sector expresaron sorpresa ante la decisión gubernamental, afirmando que esta cuestión no había sido discutida en las reuniones previas y que se enteraron de la medida a través de los medios de comunicación.

Noticia en desarrollo. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD