Las Pruebas Aprender 2023 tuvieron lugar este lunes con una alta participación, alcanzando casi el 90%. Germán Lodola, secretario de Evaluación e Información Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, anunció que los resultados se publicarán a partir de la segunda semana de noviembre.
El Ministerio de Educación informó que aproximadamente 20,500 escuelas primarias de todo el país y cerca de 750,000 estudiantes de sexto grado participaron en las Pruebas Aprender 2023.
En este sentido, el equipo de Así Estamos por Mitre Patagonia conversó con Flavio Buccino, referente de Argentinos por la Educación, un movimiento que trabaja por "transformar la educación, priorizando el fortalecimiento de la educación pública", quien subrayó que "hay una situación general que no nos está llevando por el mejor camino, existe una mirada negativa sobre la educación argentina".
A través de un comunicado de prensa, el Ministerio explicó que las pruebas "contribuyen al diagnóstico del sistema educativo, promueve procesos de reflexión al interior de las escuelas, genera evidencia para la toma de decisiones y enriquece el debate público de todos los actores involucrados al quehacer escolar".
Buccino se mostró optimista con estos números y criticó los sectores de la educación que se oponen a estas evaluaciones, las cuales este año incluyeron un cuestionario para los docentes: "Una vez más casi 750.000 alumnos de sexto grado midieron sus logros alcanzados en matemáticas. Es un buen número, más allá de algunas movilizaciones contrarias".
"Las últimas Aprender fueron tomadas en 2021, los resultados de lo que ocurrió en el día de ayer estarán en noviembre aproximadamente. En 2021, los resultados no fueron buenos, quizás uno de los motivos principales tenga que ver con la pandemia". agregó.
"En el marco de la generalidad que nos ocurre, la crisis educativa nos pega más fuerte", concluyó.
MIRÁ LA ENTREVISTA COMPLETA: